Escuela de Arte de Huelva

__Ebanistería Artística

2 años /// Horario de tarde /// 2.000 horas

PRIMER CURSO

Horas totales: 200 h.
Horas semanales: 6 h.
Créditos ETCS: 10

Horas totales: 133 h.
Horas semanales: 4 h.
Créditos ETCS: 9

Horas totales: 167 h.
Horas semanales: 5 h.
Créditos ETCS: 9

Horas totales: 100 h.
Horas semanales: 3 h.
Créditos ETCS: 8

Horas totales: 100 h.
Horas semanales: 3 h.
Créditos ETCS: 8

Horas totales: 300 h.
Horas semanales: 9 h.
Créditos ETCS: 16

Total_1.000 h. /// 30h. semanales /// 60 ETCS

SEGUNDO CURSO

Horas totales: 104 h.
Horas semanales: 4 h.
Créditos ETCS: 6

Horas totales: 208 h.
Horas semanales: 8 h.
Créditos ETCS: 13

Horas totales: 208 h.
Horas semanales: 8 h.
Créditos ETCS: 11

Horas totales: 182 h.
Horas semanales: 7 h.
Créditos ETCS: 8

Horas totales: 78 h.
Horas semanales: 3 h.
Créditos ETCS: 6

Horas totales: 155 h.
Créditos ETCS: 12

Horas totales: 65 h.
Créditos ETCS: 4

Total_1.000 h. /// 30h. semanales /// 60 ETCS

El técnico/a superior en ebanistería, desarrolla su actividad como profesional autónomo o como trabajador/a por cuenta ajena, en empresas y talleres de carácter artesanal y artístico, relacionados con la ejecución de proyectos de realización de obras y conjuntos mobiliarios de ebanistería artística, realizando su labor en el marco de las funciones y objetivos asignados a su puesto de trabajo y coordinando pequeños grupos de trabajo  o bajo la dirección del conservador-restaurador en trabajos de restauración de mobiliario artístico.

Al terminar de estudiar este ciclo formativo profesional puedo trabajar:

  • Encargado/a de taller de ebanistería artística.
  • Ebanista.
  • Asistencia técnica en restauración de mobiliario artístico.

TITULACIÓN OBTENIDA: Título de Técnico/a Superior de Artes Plásticas y Diseño en Ebanistería Artística.

Puedo seguir estudiando:

Otros CFMG y Estudios Superiores de Diseño. Bellas Artes. Historia del Arte e Historia.

CALENDARIO:

  • Preinscripción: El plazo es del 1 al 31 de mayo. Es gratuita y no te compromete a nada. Si quedan plazas libres, en septiembre se abre un nuevo plazo de preinscripción. Si es así, informaremos en nuestra web y en redes. Hay un 30% de plazas que se reservan para los exentos de prueba. Esto es para los que han terminado ya otro ciclo formativo o para los que tienen una licenciatura, por ejemplo. Esta forma de acceso está exenta de prueba y se realiza por orden según el expediente académico. El plazo de preinscripción para este acceso es del 1 al 20 de junio.
  • A continuación, hacer la prueba de acceso: La prueba de acceso se realiza a finales de junio. Esa es la prueba específica. Si no tienes los requisitos académicos (por ejemplo, no tienes el Bachillerato), tendrás que hacer también una prueba general.
  • Por último, formalizar la matrícula: Si has pasado la prueba de acceso y apareces en las listas de admitidos, debes formalizar la matrícula entre el 1 y el 10 de julio. La matrícula es gratuita. Sólo hay que abonar 1,12€ en concepto de seguro escolar.

Puedes consultar más información en el apartado Secretaría / Preinscripción y en Secretaría / Pruebas de acceso

Trabajo del alumnado

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.