Janus, piel de arcilla es un proyecto de escultura cerámica basada en fragmentos de estatuaria clásica. Se toman de modelos las figuras de escayola, a su vez copias de esculturas romanas y griegas. Modelos para la base del aprendizaje de formas y proporciones en todas las Escuelas de Arte.
Con los fragmentos copiados se da pie a la recreación escultórica basada en el contraste de formas, con plano común, reunión de contrarios, abstracto-figurativo, doble género o vida-muerte.
El juego con las formas se hace posible por el uso de una fina capa de pasta de papel (compuesta por arcilla blanca de media temperatura y papel añadido en un 25%). La copia de la escultura se realiza de forma directa por presión en superficie. La arcilla se pintará con cuatro colores: púrpura, amarillo anaranjado, verde cian y azul, usando engobes de media temperatura con compuestos sulfatados.
Tras una primera cocción se aplica una cubierta transparente satinada, terminando en una segunda cocción a 1060º C.
El proyecto Janus, piel de arcilla, está dedicado a la memoria de Hisae Yanase, artista y maestra de cerámica.
Se realizó en la Escuela de Arte León Ortega de Huelva, en el curso 2019/20, por alumnado y profesorado del Ciclo Formativo de Cerámica Artística Participaron los alumnos José Manuel Márquez, Ana Olivares, Zahira González, M. Victoria González, Jessica Maestre, Alejandro Maestre, María Marín, Juan José Caro y Aida Cabello, las maestras de taller Mercedes Martínez, Auxiliadora Mauriño, Remedios Barragán y Fuensanta Domínguez, y el profesor José F Corrales.
https://es-es.facebook.com/


